Lexus entra en uno de los segmentos más populares en Europa con el LBX, un crossover compacto que pretende diferenciarse de la competencia.
Heredando la plataforma del Yaris Cross, el LBX tiene una carrocería más rígida, vías más anchas y una batería actualizada para el tren motriz full hybrid que aumenta su potencia y autonomía en modo eléctrico.
Pero donde realmente marca la diferencia el Lexus LBX es en el habitáculo, con una consola central elevada que da la sensación de estar en un coche de categoría superior.
Disponible a partir de febrero de 2024, se espera que su precio ronde los 35.000 euros.
Lexus presenta su nuevo crossover compacto LBX, que entra en uno de los segmentos más populares del mercado automovilístico europeo. El objetivo es aumentar la presencia del fabricante japonés en nuestros mercados. El LBX hereda la plataforma del Yaris Cross de Toyota, pero presenta importantes diferencias técnicas y de estilo.
La mecánica del Lexus LBX consiste en una cadena cinemática actualizada full hybrid , formada por un motor atmosférico de 3 cilindros y 1,5 cilindros combinado con una unidad eléctrica y una caja de cambios CVT. La potencia alcanza 136 CV y el par 185 Nm, mientras que la nueva batería de níquel-hidruro metálico (NiMH) apoya mejor al motor eléctrico durante la aceleración, ampliando la capacidad de conducción totalmente eléctrica del coche. También está disponible la tracción total con un segundo motor eléctrico situado en el eje trasero.
El diseño del Lexus LBX es diferente al del resto de la gama. El frontal presenta un nuevo motivo de reloj de arena, con un elemento que conecta los dos faros. El lateral está marcado por dos nervaduras en la zona de las puertas y se distingue por el pilar C en negro brillante. La zaga presenta formas sencillas con líneas horizontales que acentúan la anchura del coche y un faro compuesto por una larga tira de LED.
El habitáculo del LBX es uno de los puntos fuertes del coche, con asientos cómodos y una experiencia de conducción que recuerda a la de coches de clase superior. La consola central elevada da la sensación de estar en un coche más grande y ofrece cómodos compartimentos portaobjetos en la parte superior e inferior.
El equipamiento tecnológico está a la altura de las expectativas, con todos los asistentes de conducción semiautónoma de nivel 2 y un moderno sistema multimedia con pantalla táctil de 9,8 pulgadas de diagonal.
El espacio a bordo del Lexus LBX es suficiente para todos los ocupantes, pero la quinta plaza resulta incómoda debido a la posición elevada y rígida de los asientos. El maletero tiene una capacidad de 332 litros, adecuada para el segmento. El Lexus LBX estará disponible para pedidos a partir del próximo mes de octubre, y las primeras entregas están previstas para febrero de 2024. Aún no se conoce la lista de precios, pero se espera que comience en torno a los 35.000 euros.